domingo, 13 de mayo de 2012

2º WORKSHOP - DOMINGO 20 de MAYO en Montemor

 
Con la intención de CREAR UN GRUPO PERMANENTE TRANSFRONTERIZO DE IMPROVISACIÓN EN ARTES DEL MOVIMIENTO, ARTES EN VIVO Y OTROS DERIVADOS.

Casa de Harina junto a Ci.NadaQueVer y otras entidades de ambos lados de la frontera, convocan a Bailarines, Actores, Músicos, Performers a participar en estos encuentros de ENTRENAMIENTO Y CREACIÓN ARTÍSTICA EN TO
RNO A LA COMPOSICIÓN INSTANTÁNEA - IMPROVISACIÓN.

Posibles interesados: estudiantes o profesionales del ámbito escénico, musical, performativo... etc.


Paralelamente a estos workshops, la comapañía de Danza ofrece la posibilidad a algunos de los participantes de integrarse en las MUESTRAS PÚBLICAS de la COMPAÑÍA, programadas en diferentes Escenarios.


DOMINGO 20 de 10'30h a 18'00h HORA PORTUGUESA


Colaboran:

Cía.NadaQueVer_Danza Teatro http://www.nadaquever.org/
Oficinas do Convento (Montemor o Novo) http://www.oficinasdoconvento.com/
Asociación Experiencia Danza (Extremadura) http://www.experienciadanza.org/

Para más información, entrar en la web de : www.casadeharina.org
y descargar documento informativo.

o escribir a: casadeharina@gmail.com

lunes, 7 de mayo de 2012

TALLER DE VIDEOACCIÓN , VIDEODANZA, VIDECREACIÓN

Aquí os dejamos una interesante propuesta sobre un taller de VIDEOACCIÓN, dentro del del Programa VIVE LA NOCHE , en Badajoz. Es gratutito y mínimo debe haber 12 personas. Más info en el cartel.

¡¡¡¡¡ANÍMENSE !!!!

lunes, 30 de abril de 2012

IMPROVISOLADANZA EN EL TEATRO LÓPEZ DE AYALA



Me satisface expresar que es posible ir creando nuevos públicos desde la infancia y la adolescencia, y que ciertos espectáculos puedan tener esa labor pedagógica de mostrar los lados invisibles de determinadas disciplinas artísticas, en este caso la Danza Contemporánea. El espectáculo IMPROVISOLADANZA de la CÍA  NADAQUEVER, realizado el pasado 26 de abril en el Teatro López de Ayala de Badajoz con motivo del Día Internacional de la Danza, es una muestra evidente del éxito didáctico de esta pieza: mis alumno/as del instituto Castelar al día siguiente en clase, querían hablarme de lo bien que lo habían pasado participando de público en dicha pieza, y no querían esperar un momento para poner en marcha ellos mismos,  las acciones que habíamos hecho sobre el escenario, por lo que rápidamente la clase se convirtió en su laboratorio de movimiento, de objetos que fluyen, de secuencias en  cánon , … y de risas. Gracias a todas las personas que estuvieron allí, y a todos los que perseveran en mantener la Cultura y las Artes como pilares importantes para la futuras generaciones.

Elena

sábado, 21 de abril de 2012

NUESTRO LABORATORIO EN EL DÍA DE LA DANZA EN LAS SALA DORÉ: 1º CICLO DE DANZA Y PERFORMANCE





El 18 de Abril pasamos una tarde de Danza compartida con un público acogedor, en una comunicación fluída desde el pincipio , gracias a las explicaciones de Sara, para conocer de forma didáctica en qué consiste nuestro trabajo en el Laboratorio de Danza en la Madurez. Sesión que fue conducida por Sara García y Elena López de Haro, con una charla final con el público para intercambiar impresiones de los participantes y de las personas asistentes.
Fue una tarde de disfrute, de movimiento, de escucha, de humildad y honestidad.
Gracias a la Sala Doré, y muchas gracias a todos los que estuviestéis allí.
Gracias a Manuel Salguero por las hermosas fotografías.

domingo, 15 de abril de 2012

Con motivo del DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA: DANZAMADURA

DANZAMADURA
MUESTRA- SESIÓN DIDÁCTICA
DEL LABORATORIO DE DANZA EN LA MADUREZ
Miércoles 18 de abril
20.30 h en SALA DORÉ (abierto al público desde las 20'00h)
(C/ Céspedes Badajoz)

Nuestro trabajo físico y sensorial, habita nuestras acciones y experiencias en este laboratorio;  un espacio cargado de valentía, humildad y sinceridad ofrecido por sus integrantes. Desde este lugar,  os invitamos a la muestra didáctica del próximo día 18, donde deseamos compartir nuestros hallazgos y reflexiones en torno a la sesiones del Laboratorio "Danza en la Madurez".


 
El haiku, esa forma poética escueta, sobria, condensada, huye de la altisonancia, de la grandilocuencia y adopta una actitud humilde, sorprendida, de comunión. Poesía de la atención, del aquí y el ahora, del asombro de la vida. Poesía sensorial, humilde, centrada en el momento, en la sorpresa de la realidad.
Matsuo Basho, uno de los grandes maestros del Haiku,  nos remite al dato sensorial, al instante, al hecho. La descripción precisa de un incidente nimio, de una circunstancia aparentemente irrelevante, nos habla de la vida. Él  lo definió: “Es simplemente lo que está sucediendo en este lugar, en este momento”.
Estas palabras, la expresión de estas  ideas en el desarrollo de nuestros ejercicios y exploraciones están casi siempre presentes en nuestras sesiones, y son las que ayudan, guían o emergen en nuestras poesías corporales personales, en las exploraciones de grupo y en el ambiente positivo generado por las personas que formamos parte de este laboratorio.
Os invitamos como público a compartir nuestras experiencias  donde “la Percepción es la Danza”

lunes, 9 de abril de 2012

TERCER BLOQUE DANZA EN LA MADUREZ

Continuamos nuestro Laboratorio de DANZA EN LA MADUREZ, y comenzamos nuestro tercer bloque de trabajo:
“Compartiendo el espacio: habita tu tiempo”
Duración: 10 sesiones, desde el 9 ABRIL al 4 DE JUNIO
(habrá clase miércoles 11 de abril)
Lunes, De 19.00 a 21.00 h en el IES Castelar
BADAJOZ

Conducido por Sara García y Elena López de Haro
Coste por bloque: 50 €
REQUISITOS:
- Sentir curiosidad y deseos de perderse y divertirse
- Capacidad de compromiso
- Mayores de 30 años sin límite
Aquellas personas que no participaron en anteriores bloques y desean incorporarse a este laboratorio, podrán participar en este tercer bloque, y tendrán la oportunidad de probar la primera sesión de forma gratuita.
LABORATORIO DE DANZA EN LA MADUREZ
Experiencia Danza desde sus inicios, contempló entre sus objetivos, el fomentar procesos y estudios de investigación en torno al impacto de la práctica de la Danza en diversos colectivos.
Está dirigido a personas mayores de 30 años sin límite de edad, interesadas en la toma de contacto y profundización en el ámbito de la danza, el movimiento y la expresión corpórea.

Los bloques de trabajo son los siguientes:
1. “Rescatando las capacidades corpóreas: tú eres tu héroe”
2. “Organizando tu movimiento: muévete y danza”
3. “Compartiendo el espacio: habita tu tiempo”
4. “Improvisación y composición Instantánea”

martes, 28 de febrero de 2012

EXPERIENCIA DANZA VIAJA A LONDRES CON UN PROGRAMA EDUCATIVO EUROPEO



El pasado 1 de febrero nos marchamos parte del equipo de la asociación Experiencia Danza, a Londres, para participar en una visita preparatoria GRUNDTVIG cuyo objetivo era reunirnos con otras tres asociaciones europeas para empezar a colaborar en un proyecto educativo europeo en torno a la DANZA EN LA MADUREZ.
Fueron tres dias de trabajo intenso y de relaciones sociales para compartir información sobre los intereses y actividades de cada asociación , y colaborar en un futuro proyecto GRUNTVIG, el cual está enmarcado en los programas europeos de aprendizaje permanente.
Visitamos el emblemático edificio Oxford House que es la sede de trabajo de la asociación  Green Candle Dance Company, organización acogedora de esta visita. Estuvimos un total de nueve participantes en las sesiones de trabajo, pertenecientes a la Asociación Nova Atena (Lisboa), Stiching Arte Social (Amsterdam), Green Candle Dance Company (Londres ), y la nuestra , Experiencia Danza.
Si por fin  sale aprobado el proyecto, nuestro LABORATORIO DE DANZA EN LA MADUREZ, formará parte de ese interesante programa educativo, y sus participantes tendrán la oportunidad de conocer otras propuestas de Danza  en diversos contextos foráneos.
Ha sido una experiencia muy enriquecedora que obviamente aumenta la dimensión europea de nuestra entidad.