domingo, 25 de enero de 2015

CHARLA + TALLER DE DANZA CONTEMPORÁNEA "Entre la tierra y el cielo" con ANA MIRA


TALLER DE DANZA COMTEMPORÁNEA:
"Entre  la  tierra y el cielo"
  Sábado 7 y domingo 8 de febrero
 en el Ies Castelar
                - sábado: 10h-13.30 h y   15.30 -18.30 h
                - domingo: 10.30h -14.00 H  

CHARLA:
"Del silencio del cuerpo; una investigación-creación en Danza y Filosofía". 
Viernes 6 de febrero: 
Charla a las 20.00h en la sala DENOMINACIÓN ARTÍSTICA,
 con acceso libre y dirigido a cualquier público. (Plaza San José, nº 15, Badajoz).

Taller de Danza Contemporánea: entre la tierra y el cielo

Para ti, ¿dónde está la tierra? Y, ¿dónde está el espacio?
Entre la tierra y el cielo, el cuerpo oscila en diálogo permanente con la gravedad: peso y levedad, al mismo tiempo. El gesto danzado acontece en un  estable desequilibrio, 
antes del colapso de una caída y de una volatilización de un vuelo.
En este taller, abrimos espacio entre las articulaciones, suavizamos y  densificamos la carne, escuchamos la materia de las sensaciones. Del suelo a la vertical, buscamos el corazón de la tierra, del cuerpo  y del cielo en un continuo  que sustenta todos nuestros gestos danzados. Encontramos el apoyo, transferimos el peso, sentimos la oscilación, desde la planta de nuestros  pies hasta la irradiación hacia los dedos de las manos, en el espacio del cuerpo que construimos danzando.
Recorremos las técnicas de Release, Contact-improvisación, Body-mind centering, Material for the spine, Fasciaterapia, Chi kung y estudios experienciales de anatomía, fisiología y  embriología,  a través de secuencias  de movimientos y  de la improvisación de  solos, dúos o en grupo.

   Este taller está destinado a todos aquellos que se interesan por tomar más conciencia 
de su relación con la gravedad, a través de una experiencia del cuerpo en la danza. 



Charla: Del silencio del cuerpo: una investigación-creación 
en danza y filosofía

Sinopsis:
Esta charla  consiste en una exposición  informal de la investigación-creación  Silencio,
 potencia y gesto: un cuerpo en la danza, que realicé en el contexto del doctorado en Filosofia /Estética, en la Universidade Nova de Lisboa (2014).
La charla, en sí, intenta crear un  documento vivo, presente y compartido desde esta  investigación–creación , a través de la lectura de extractos de la tesis, de la  proyección audiovisual  de un documento de Danza (el registro filmado de la experimentación del cuerpo que se realizó) y del  diálogo sobre procesos artísticos y  sus reflexiones filosóficas en el  área del cuerpo, del movimiento y de la danza.

Referencia bibliográfica:
Mira, A. (2014) Silêncio, potência e gesto: um corpo na dança. Tesis presentada
 en cumplimiento parcial de los requisitos de la Universidade Nova de Lisboa para el Grado de Doctor em Filosofia. Lisboa: Universidade Nova de Lisboa.

  

Cuota- Colaboración a la Asociación para el taller:
58 € hasta el 30 DE ENERO, 68 € después del 30 de enero.     
La asociación ofrece dos plazas con descuento para personas con economías frágiles que estén involucradas en el ámbito de la danza y/o Artes Escénicas. Consultar con la asociación antes del 26 de enero.      
 
Plazo de inscripción hasta el 30 de enero. Se considerará hecha la inscripción una vez
 rellenada la solicitud que os enviemos, y hecho el pago.
                  


Información e inscripción: experienciadanz@gmail.com

martes, 6 de enero de 2015

2º TRIMESTRE " CAMINA TU DANZA " ¡¡ COMENZAMOS 2015 !!

Programa de actividades que se plantea como una ampliación de lo que venimos ya haciendo en cursos anteriores y que consiste en talleres, clases regulares, jornadas, encuentros…, impartidos por miembros de esta asociación y por profesores y artistas invitados, nacionales e internacionales.

Dichas actividades están relacionadas en el tiempo y en contenido, y se podrá participar como en una formación en bloque, aunque también cabe la posibilidad de integrarse en alguna de ellas de forma independiente.


Nuestro diseño es el siguiente:

A.      Taller largo  10 sesiones del 14 de Enero al 18 de Marzo, miércoles  de 19'00 a 21'00h
            1ª Sesión Abierta , 14 de Enero: ¡¡ Ven y Prueba !! 
Más info



B.      CICLO CIUDADANÍA INQUIETA Y DANZA (CI.d) SESIONES INTENSAS en el inicio, mitad y final del trimestre, en diferentes módulos de trabajo corpóreo y creativo,  donde abordaremos diversas técnicas, tendencias, metodologías en torno a Danza Contemporánea, DanzaTeatro , Contacto Improvisación y otras propuestas de Movimiento y Creación Escénica. Ampliamos así nuestros enfoques de los anteriores ciclos de Ciudadanía Inquieta referidos a jornadas de Contact Improvisación.
              
Estas se desarrollarán en Viernes y/o Sábados, con profesionales de nuestro entorno y/o invitados internacionales.

4ª  CI.d: Taller + Charla, Conducido por Ana Mira (Portugal)

TALLER de Danza Contemporánea: “Entre la tierra y el cielo ”

CHARLA: “Del silencio del cuerpo: una investigación-creación en danza y filosofía “


Más info
foto: Book of Journeys (by Rosemary Butcher, Sam Williams, Ana Mira, Jonathan Owen Clarke, Claire Pullinger /2012)


Viernes 6 de febrero: Charla a las 20.00h en la sala DENOMINACIÓN ARTÍSTICA, con acceso libre y dirigido a cualquier público.


    Sábado 7 y domingo 8 de febrero: Taller de Danza en el Ies Castelar:
                - sábado: 10h-13.30 h y   15.30 -18.30 h
                - domingo: 10.30h -14.00 H 

Cuota colaboración a la asociación para el taller: 58 € hasta el 30 de enero- 68 € después del 30 de enero.
La  asociación ofrece dos plazas con descuento para personas con economías frágiles que estén involucradas en el ámbito de la danza y/o Artes Escénicas. Consultar con la asociación antes del 26 de enero.
    

  5ª Jornada CI.d: Contact Improvisación
                Fecha a determinar
                Conducido por Elena López de Haro
 6ª Jornadas CI.d: II Encuentro de perspectivas corpóreas y de movimiento
                Fecha a determinar
Conducido por Libertad Pozo,  Sara García, Elena López de Haro
 Jams de Danza y Contact Improvisación con calentamientos dirigidos, anunciaremos  fechas  más adelante.

Opciones de Participación: Cuota Colaboración a la Asociación
     Taller largo de 10 sesiones  :  60 €
     Sesión Suelta:  8 €
     DESCUENTOS: Si eres participante del taller largo puedes obtener los siguientes  beneficios en las actividades modulares:
-          30 % si participas en las tres jornadas CI.d
-          20 % si participas en  dos jornadas CI.d
-          10  % si participas en una jornadas CI.d       

Para realizar la inscripción en cualquiera de las actividades, deberás enviar un mail con antelación a la siguiente dirección: experienciadanz@gmail.com    

domingo, 4 de enero de 2015

‘Perspectivas Corpóreas y de Movimiento’

HUELLA: “Rastro, seña, vestigio que deja alguien o algo” (RAE). El pasado encuentro  ‘Perspectivas Corpóreas y de Movimiento’ nos dejó: hacer danza, sentir la danza, pensar la danza, reflexionar la danza, volver a experimentar la danza, reinventarla y compartirla, debatirla con los observadores …  .Propuestas diversas de Sara , Libertad y Elena que conectaron con los participantes , y que iban y venían como continuos estímulos hacia y desde  un lugar común.

Gracias a todos los que estuvisteis allí participando y apoyando.


jueves, 4 de diciembre de 2014

CI.d: CIUDADANÍA INQUIETA.danza: 3ª JORNADAS

 3º taller: 
Encuentro de perspectivas corpóreas y de movimiento



Viernes y Sábado 26 y 27 de Diciembre 
 Horario: 
  •  Viernes: de 17'00 a 21'00h
  •  Sábado : 
    •  mañana: de 10'30 a 14'00h 
    •  Tarde: de 17'30h a 20'15h 
    •  De 20.30 a 21.15h: PUERTAS ABIERTAS: compartimos las conclusiones artísticas a través de una improvisación colectiva-composición instantánea, y una charla-coloquio. 


Lugar: IES CASTELAR. c/ Ramón y Cajal, 2. BADAJOZ

Encuentro de perspectivas corpóreas y de movimiento 
Tres profesionales del ámbito de las Artes de Movimiento y Escénicas, proponen a los/as participantes adentrarse en una intensa actividad relacionada con la experimentación desde diferentes técnicas que giran en torno a movimiento, contact improvisación, danza contemporánea y otras sucesos creativos para mejorar y practicar la escucha, la investigación, el análisis, entrenar el juego, así como promover el empoderamiento corpóreo y creativo de los/as asistentes, viajando desde lo individual hacia lo grupal y generando un espacio apropiado para el desarrollo de posibles composiciones artísticas, coreográficas y/o teatrales. 

Dirigido a personas que deseen disfrutar de las sensaciones y beneficios que la danza ofrece cuando se practica…, estudiantes y profesores de danza o actividad física, artes escénicas, terapeutas… etc. así como a toda persona con curiosidad por desarrollar nuevos caminos corpóreos. Nivel Abierto 

Abono de Colaboración a la Asociación: 50 €, Y 30 € para economías frágiles. 
Plazo de inscripción hasta el 24 de diciembre 

 Información e inscripción: experienciadanza@gmail.com http://experienciadanzabadajoz.blogspot.com.es/

lunes, 17 de noviembre de 2014

HUELLAS del Taller Danza, Juego y Composición con Sara García Guisado

Taller realizado el pasado Sábado 18 de Octubre, conducido por Sara García Guisado y Organizado por Experiencia Danza, Badajoz. Desde pautas relacionadas con “juego e improvisa-acción”, las/os participantes se involucraron en el trabajo abordando la tarea desde propuestas previamente entrenadas, que conectaban con diferentes métodos de trabajo corpóreo (estructura ósea, peso y levedad... etc.) siendo éste el material de investigación a través del cual alcanzaron y/o reforzaron destrezas que ayudaban a "entrar y salir" del suelo con habilidad y satisfacción, logrando alcanzar la sensación de "danzar" casi desde el inicio de la práctica. Este “juego e improvisa-acción” derivó en una pieza de danza-teatro físico, con carácter de composición instantánea.

domingo, 16 de noviembre de 2014

HUELLAS DEL TALLER MOVERSE CON-TACTO. 15 de noviembre en Badajoz

Gracias a todos los que participasteis en este taller del pasado sábado. Llenamos de energía ese espacio y tiempo con vuestra apertura y entrega, y fue un verdadero placer conduciros por caminos de imágenes de células, membranas, organismos, huellas …; nuestra piel y el sentido del movimiento fueron nuestros aliados para profundizar en nuestro potencial como cuerpos vivos y habitados con honestidad. Os esperamos para el próximo taller de dos jornadas que estamos preparando Sara G, Libertad P y yo , Elena para las Navidades.

lunes, 27 de octubre de 2014

CI.d: CIUDADANÍA INQUIETA.danza: 2ª JORNADA


TALLER DE CONTACT IMPROVISACIÓN
  MOVERSE CON-TACTO

Sábado 15 de noviembre
de 10.30 a 14.00, y de 16.30 a 19.00 h

Conducido por Elena López de Haro

En Ies Castelar, de Badajoz

Abono colaboración a la asociación: 30 €
Descuento para participantes del taller "Camina tu danza"

Inscripciones hasta el 13 de noviembre en:
 experienciadanz@gmail.com


"Cuando tu cuerpo habla, escucha y comparte, tú 'eres' movimiento; un camino hacia la composición instantánea"

En este taller exploraremos las bases simples y al mismo tiempo fascinante que son ofrecidas por el Contact Improvisación: dos cuerpos con la habilidad de sentir y mantener el contacto para seguir los principios de la Física. En este marco cada persona experimenta la magia creada por el toque en su propia manera particular, así como el juego con la gravedad y los impulsos del movimiento interno. Pondremos nuestro foco de atención en un campo amplio que se expande entre el nivel físico y todo lo que va más allá, como nuestros sentimientos, nuestros pensamientos y nuestras intenciones.

La danza aparece cuando existe la escucha constante de tu cuerpo y tu mente en movimiento. Nuestro reto estará en hacer aflorar esas capacidades de conciencia corporal que nos facilitan la comunicación con el otro, que nos muestran el espacio y a uno mismo desde caminos sensoriales, y que nos amplían nuestra libertad en la toma de decisiones.
Los participantes no precisan tener experiencia previa, y cualquier cuerpo y curiosidad son válidos para hacer CI, para encontrar, libertad, diálogo, juego, confianza…,  y  para conocer tu cuerpo “potencial” desde otra perspectiva.